Entrega de tarjetas a Mujeres wixaritari y tepehuanas del norte de Jalisco.
La Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres
en coordinación con la Comisión Estatal Indígena y las autoridades nos acercarnos a las comunidades para hacer el proceso de entregas de las tarjetas de programa Fuerza Mujeres a mujeres wixaritari y tepehuanas de la Región Norte.
De acuerdo al Sistema de indicadores sobre la población indígena de México, (INEGI, 2015) la tasa de participación económica (PEA) de la población indígena se estima en 43.9% para la población de 12 años y más. Este valor es casi 6.4 puntos menor que el indicador nacional (50.3%). La participación de hombres indígenas en actividades económicas es similar al dato nacional, 65.7% vs 68.5%; en las mujeres indígenas, en cambio, hay una menor participación en las actividades económicas con respecto al total nacional (23.5% y 33.5%). Por ello se busca que a través de estos programas las mujeres puedan acceder a un apoyo en la cual les permita desarrollarse en el ámbito laboral.
Galería de imagenes:
CEI y la Secretaría de Igualdad Sustantiva entregaron tarjetas del programa Fuerza Mujeres a mujeres wixaritari y tepehuanas de la Región Norte.
Autor: dolores.vicente - Comisión Estatal Indigena - CEI
Fecha de actualización: 05/03/2021 - 21:42:06