Comisión Estatal Indigena - CEI

Comisión Estatal Indígena firma Convenio de Colaboración con ONG´S

Jue, 11/24/2016 - 18:50 -- felipa.reyes
Comisión Estatal Indígena firma Convenio de Colaboración con ONG´S
Comisión Estatal Indígena firma Convenio de Colaboración con ONG´S
El día 11 DE Noviembre del año en curso la Comisión Estatal Indígena firmó convenio de Convenio de Colaboración para brindar apoyos y beneficios para el Desarrollo Integral y Sustentable de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Jalisco con las Asociaciones Civiles Fundación Jalisco Construye A.C. y Fundación Vamos Contigo de la Mano A.C., presididas por la Arq. Andria Minero Álvarez y la Lic. Yadira Sánchez Jiménez, respectivamente. Se contó con la presencia de la Lic. Maricela González Manzo, Representante de Comité Ejecutivo de Secciones Especializadas de la Cámara de Comercio, quien firmo el convenio como testigo de honor.
El acto se llevo a cabo en las Instalaciones de la Cámara de Comercio de Guadalajara, dentro de la Sesión Ordinaria de la Sección Especializada de Organismos de la Sociedad Civil de la Cámara.
 
EL objetivo del convenio es objeto que la CEI y las fundaciones se coordinen para generar mejores condiciones de desarrollo de los integrantes de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Jalisco, a través de las siguientes actividades:
 
1.- La “CEI” colaborará con las  “FUNDACIONES” para la interlocución con los Pueblos  y Comunidades Indígenas del Estado de Jalisco identificados en la Ley Sobre los Derechos y el Desarrollo de los Pueblos y las Comunidades Indígenas del Estado de Jalisco vigente a la fecha. 
 
2.- Coordinar las acciones necesarias para brindar los apoyos y beneficios a las Comunidades y Localidad Indígenas con apego y respeto de las Autoridades Tradicionales y Agrarias, según corresponda por el tema del caso concreto. 
 
3.- Coadyuvar proporcionando personal de apoyo que funjan como interpretes prácticos cuando sea necesario, o en su caso proporcionar datos de personas que puedan fungir como tal. 
 
4.-    Intercambiar experiencias y retroalimentarse en temas y análisis en torno a la atención a los Pueblos y Comunidades indígenas.
 
5.- Implementar conjuntamente Pláticas, Talleres y/o capacitaciones de acuerdo a las facultades y funciones de las partes firmantes, que las comunidades indígenas requieran en los temas comunes y prioritarios para el desarrollo de los mismos. 
Autor: felipa.reyes - Comisión Estatal Indigena - CEI
Fecha de actualización: 25/11/2016 - 00:50:19