¿Cómo sesiona el Consejo Consultivo?
El Consejo sesiona de manera:
Ordinaria
1. Cada tres meses.
2. Convocadas con quince días hábiles de anticipación a la fecha de celebración.
Extraordinaria
1. A solicitud de al menos la mitad mas uno de los coordinadores de las comisiones de trabajo y/o a petición expresa del Presidente del Consejo o Director de la Comisión Estatal Indígena.
2. Convocadas al menos cinco días hábiles de anticipación a la fecha de la celebración.
En ambos casos, las convocatorias serán emitidas por el Presidente y difundidas a través de la Comisión.
En cada sesión se revisarán los acuerdos de la sesión anterior, así como sus avances; se levantará y aprobará un Acta de Acuerdos del Consejo que dará cuenta del desahogo del orden del día y los acuerdos tomados en la misma.
Los acuerdos del Consejo serán tomados preferentemente por consenso o, en su caso, por voto directo.
Los acuerdos tomados por votación serán válidos con la decisión, en un mismo sentido, de la mitad más uno de los Consejeros asistentes
Primera convocatoria
1. Sesionará válidamente con la asistencia de la mitad más uno de sus integrantes.
2. Verificado el quórum se someterá a aprobación el orden del día.
Segunda convocatoria
1. Cuando no exista el quórum, una vez transcurridos treinta minutos después de la hora señalada, se emitirá una segunda convocatoria para que el Consejo sesione en otra fecha. Hecho lo anterior, las Comisiones de Trabajo podrán iniciar sus actividades conforme a su programa de trabajo.
2. La Asamblea se instalará válidamente con los Consejeros asistentes. Los acuerdos que se tomen por mayoría serán válidos para el Consejo.
¿Dónde sesiona el Consejo Consultivo?
La ciudad de Guadalajara, en las instalaciones de la Comisión Estatal Indígena. Sin embargo se podrá sesionar en un lugar distinto para dar cumplimiento al Programa de Trabajo, cuando se considere necesario a juicio de la Comisión Coordinadora.
¿Quiénes asisten a las sesiones del Consejo Consultivo?
Los 40 consejeros integrantes: 21 Consejeros representantes de los pueblos y comunidades indígenas reconocidas por la Ley; 3 Consejeros representantes de instituciones académicas y de investigación, especialistas en materia indígena; 3 Consejeros representantes de organizaciones sociales que trabajen con las comunidades indígenas y 13 Consejeros representantes de los gobiernos municipales con presencia indígena.
Así mismo, pueden asistir el Director y los invitados que se considere conveniente, únicamente con derecho a voz.
Adjunto
-
Ley Sobre los Derechos y el Desarrollo de los Pueblos Indígenas del Estado de Jaliscoley_sobre_los_derechos_y_el_desarrollo_de_los_pueblos_y_las_comunidades_indigenas_del_estado_de_jalisco.pdf (application/pdf) (203.69kB)
-
Reglamento Interior del Consejo Consultivoreglamento_interior_del_consejo_consultivo_.pdf (application/pdf) (146.48kB)