¿Cómo sesiona el Comité Técnico de Estudio y Dictaminación?
El Comité Técnico de Estudio y Dictaminación sesiona de manera:
Ordinaria
1. Dos sesiones al año
2. Quince días hábiles de anticipación a la fecha de la celebración
Extraordinaria
1. Cuando se juzgue necesario a criterio del presidente
2. A solicitud de los integrantes del comité
3. Tres días hábiles de anticipación.
Ambas sesiones deberán ser convocadas a través del Secretario Ejecutivo y para su celebración bastará con una mayoría simple de sus integrantes, entre los que se deberán encontrar, invariablemente el Presidente y el Secretario Ejecutivo
¿Qué actividades se desarrollan en las sesiones del Comité Técnico de Estudio y Dictaminación?
Primera sesión ordinaria:
1. Revisaran las solicitudes de las comunidades y localidades
· Para ello el Secretario Ejecutivo integrará una carpeta con los registros recibidos en la Comisión
· Serán aceptados para proceso de estudio, aquéllos que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley Sobre los Derechos y el desarrollo de los Pueblos y las Comunidades Indígenas y su Reglamento.
Segunda sesión ordinaria:
2. Revisión y análisis
· Secretario Ejecutivo integrará una carpetaque contenga los avances
· Resultados del estudio previo de la comunidad o localidad solicitante(en su caso), para emitir opiniones.
Adjunto
-
REGLAMENTO DE LEY PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN DE LOCALIDADES Y COMUNIDADES INDÍGENAS DEL ESTADO DE JALISCO .reglamento_de_la_ley_sobre_los_derechos_y_el_desarrollo_de_los_pueblos_indigenas.pdf (application/pdf) (131.94kB)